“La Tierra es hermosa y diversa, pero parte importante de su riqueza y de sus animales y plantas están en peligro como consecuencia del accionar, en muchos casos irresponsable, del ser humano”.
Este es uno de los claros conceptos –diría irrefutable- que podemos leer en la contratapa del libro POR AMOR A LA VIDA, recientemente publicado en Salta por Noroeste Salvaje Ediciones.
Elio Daniel Rodríguez, salteño -naturalista, pintor de vida salvaje, periodista, documentalista y locutor nacional- en esta oportunidad compartió la realización de este libro con Tito Narosky, presidente honorario de Aves Argentinas y autor de cientos de artículos científicos y de divulgación, además de múltiples tareas relacionadas con el hábitat natural.
POR AMOR A LA VIDA, según sus autores, es un “Diálogo sobre la Naturaleza, el comportamiento humano y la existencia de Dios”.
En Por amor a la vida la Introducción está precedida de un “Prólogo a nuestro desconcierto, muy interesante en el que podemos leer de inmediato “El hombre suele detenerse y pensar”…
A lo largo de este libro el lector se encontrará, en su primera parte, con: La vocación del naturalista; El ser humano y la naturaleza; Dios y la conservación de la naturaleza; Una mirada hacia el futuro.
En la segunda parte, denominada REFLEXION, los artículos se vinculan con: Una tardía mirada sobre mi ruta; La especie arrogante; Nosotros, la cumbre de la creación; La inhumanidad de muchos humanos; El porqué de la guerra; Especies deportivas; Excepción o regla. Reflexiones sobre nuestra real o aparente soledad cósmica; El fin del camino propio; La pandemia y tres temores; Los niños y la naturaleza; ¿Qué valor le otorgas a la moda?; ¿Crees en los milagros?; Ornitofilia: Un mágico paseo por el valle de la dicha y de cómo nació la guía Tito y Darío.
La tercera parte contiene la CONCLUSION de los autores y la Bibliografía consultada.