El miércoles 24 de noviembre se realizará –en forma virtual- la primera clase magistral en la “Cátedra Argentina “en la Universidad Católica del Norte, tal como a comienzos de mes tuvo lugar la primera “Cátedra Chile” en la Universidad Católica de Salta. Ambas Cátedras fueron creadas por oficio de sus Rectores,...
La UCASAL organiza la Jornada Zicosur: Actualidad y Perspectivas
La Universidad Católica de Salta, a través de su Instituto de Derecho Internacional, organiza para el próximo 5 de noviembre, la Jornada ZICOSUR: Actualidad y Perspectivas, que se desarrollará en el Aula Magna con transmisión online en simultáneo. El objetivo es poner en valor la creación de la ZICOZUR y reconocer la...
Finaliza mañana Programa: PTI Plataforma Logística del Comité CORFO de Antofagasta
Luego de tres años de ejecución, el programa finaliza este 26 de octubre, tras concretar gran parte de los objetivos, actividades y proyectos definidos en su plan de trabajo. El Programa Territorial Integrado (PTI) Plataforma Logística, es una iniciativa impulsada por el Comité CORFO Antofagasta, gracias a la cual se consolidó una Gobernanza...
Seminario Internacional: Antofagasta finaliza Programa de integración e internacionalización
El miércoles 27 de octubre, de 16 a 18 horas, se desarrollará el Seminario Virtual –vía Zoom- sobre la interrelación entre integración e internacionalización y el desarrollo de la Región de Antofagasta. Así como las regiones de los países por donde pasa el Corredor Bioceánico Vial se están preparando oportunamente para aprovechar lo...
En el 2022 el 80 por ciento de la ruta nacional 51 estará en obra
En un reportaje realizado por Silvia Noviasky para el diario EL TRIBUNO (Salta), el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, anunció que “en el 2022 el 80 por ciento de la ruta nacional 51 estará en obra” Ante la consulta, el funcionario nacional explicó lo siguiente sobre el estado...
Avanzan las obras en el Paso Internacional Misión La Paz /Salta-Pozo Hondo/ Paraguay
La Representación de Relaciones Internacionales del Gobierno de Salta se encuentra trabajando para la concreción del Corredor Bioceánico Norte. Para ello se realizó una reunión de coordinación con el objetivo de conocer y dar seguimiento a las obras de mantenimiento que se están realizando en el Complejo Fronterizo de Misión La...
Intercambios universitarios entre Antofagasta, Salta y Jujuy
El Instituto de Economía Aplicada Regional (IDEAR) de la Universidad Católica del Norte (UCN) de Antofagasta, ganó una licitación del Gobierno Regional y de la Dirección de América del Sur, del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, para ejecutar un “ Programa de jornadas académicas virtuales entre el Norte de Chile...
Interés regional por el Corredor Bioceánico
El Corredor Bioceánico Vial que unirá a Brasil, Paraguay y Argentina con los puertos del norte de Chile (“Corredor del Eje Capricornio”, como queremos llamarlo en nuestra región), sigue su construcción en los pocos tramos que faltan. Esto es, en territorio paraguayo y en el puente que lo unirá con Mato Grosso do...
El Tren a las Nubes y Antofagasta
Una reciente edición dominical de “El Mercurio de Antofagasta” nos informó sobre la vigencia del “Tren a las Nubes”, el emblemático atractivo turístico de Salta. Lamentablemente, el reportaje de la Agencia Efe no destaca que ese recorrido ferroviario corresponde sólo a un tramo del Tren Internacional de Salta a Antofagasta. Tampoco se menciona que...
Dr. San Millán- Salta: Los principios y objetivos de la ZICOSUR están plenamente vigentes, operativos y no menoscabados
El Representante de Relaciones Internacionales del Gobierno de la Provincia de Salta, Argentina, Dr. Julio Argentino San Millán, respondió el siguiente cuestionario de www. saltainternacional.com 1.- ¿Cuál es la prioridad en la que trabaja actualmente el Gobierno de la Provincia en torno al Corredor Bioceánico? Desde el inicio...